martes, 30 de julio de 2013

El túnel del tiempo: Carta con solicitud de The Official Frehley's Comet Fan Club, 1988

(Click en la imagen para agrandarla)


Imaginariamente cierro los ojos y me transporto como por arte de magia por el túnel del tiempo. Llego a Marzo de 1988 y allí encuentro entre mis manos, tomándola tras haber sido pasada por debajo de la puerta de entrada a casa: la carta de "The Official Frehley's Comet Fan Club" con la solicitud para ser parte del círculo de extraterrestres seguidores de la (por aquel entonces) banda de Ace Frehley.
Eran otros tiempos. La comunicación se daba de otro modo, no se si mejor o peor, pero de otro modo al fin. Eran las épocas de escribir cartas de puño y letra, los días de esperar que esa carta llegue felízmente a destino y luego seguir esperando que alguien se digne a responderla. Y tras larga espera, las cartas llegaban, después de todo así se comunicaba la gente.

En este caso el club de fans de Frehley's Comet tenía su sede en Wappingers Falls, NY, Estados Unidos y para mí eso era lo mismo que Kamchatka, Helsinki o Singapur, tierra de nadie, pero yo felíz como perro con dos colas por haber recibido noticias desde el más allá...
Esta carta está conservada así como se ve en la fotografía del post: intacta, inmaculada, como nueva. Por esas vueltas de la vida, o simplemente por (también) querer conservar este ejemplar, nunca envié la solicitud y a cambio la guardé en mi colección. Han pasado 25 años, la carta sigue encarpetada y, tal vez, haya alguien esperando aún por recibir noticias mías allá en Estados Unidos. Una pena, nunca recordé avisarle que no le había vuelto a enviar la solicitud... Lost in space...

Marcelo

viernes, 5 de julio de 2013

CD "artesanal" de las viejas bandas de Peter Criss

(Click en la imagen para agrandarla).


No será el primero ni el último de mi colección. Hice varias cosas similares, pero este creo tiene un gustito especial. Desde hace largo rato que ya no dispongo del tiempo suficiente para diseñar e imprimir portadas "únicas" de algunos CD bootleg (los famosos "piratas") que tengo. Antes lo hacía habitualmente y precisamente del baúl de los recuerdos de aquellos tiempos rescato éste, con las primeras bandas de Peter Criss durante los años '60.
Un Peter que por entonces aún utilizaba su verdadero nombre, todo el look "Beatle" encima" (Peter Criscuola adelante de todo, en primer plano en la portada) y un puñado de grandes canciones con toda la (imposible de evitar) influencia de los "Fab Four" de Liverpool en su máxima expresión. Bandas como "The Barracudas" (1956-68); la famosísima "Sounds of souls"  (1966-67-68) y la menos conocida "The Vintage" (1968-69): un compilado que yo mismo hice y una portada de la que yo también me hago responsable. Un item sensacional de mi colección (muy completa) de discos piratas...

Marcelo


(Click en la imagen para agrandarla).



sábado, 22 de junio de 2013

Fotos de Kiss copiadas de los negativos originales

(Click en la imagen para agrandarla)


Unas fotos muy particulares de Kiss. Una linda historia. 
De aquella legendaria sesión destinada a ilustrar la portada de "Hotter than hell" en 1974, estas copias han sido tomadas directamente de los negativos originales, aunque no lo creas... sí: de los negativos originales. Como algún periodista que anda dando vueltas por allí, diré que no puedo revelar la fuente, pero efectivamente estas tres fotos enormes (tienen 40 x 30 cm. aproximadamente cada una) han sido copiadas sin escalas, y casi sin intermediarios, desde el material original y afortunadamente tengo el orgullo de tenerlas en mi colección. 
Los negativos llegaron inicialmente a "mi contacto" tras haberlos adquirido en una subasta de objetos originales de Kiss en los Estados Unidos un tiempo atrás y aunque suene descabellado, esos mismos negativos (guardados bajo siete llaves en lugar seguro de Buenos Aires) son buscados desde hace largo rato por el mismísimo Gene Simmons... No es para menos.

Marcelo


miércoles, 19 de junio de 2013

Mi rincón de la casa...

(Click en la imagen para agrandarla)

Todos tenemos nuestro lugar en el mundo... y también (seguramente) en la casa. En mi caso, hay un rincón del hogar que, definitivamente, tiene mi sello y al que miro con otros ojos. Ni mejor, ni peor, pero mío. Parte de mi colección de cosas de Kiss está allí, en ese mueble, en una de las esquinas del living de casa. Unos cuantos objetos kisseros pueden darme inmensa felicidad de tan sólo verlos. Y ahí están...
Hace muchos años, cuando el mueble no estaba, esas mismas cosas estaban "repartidas" por toda la casa, pero una buena tarde, al levantarme de una no tan habitual siesta, lo encontré allí. Vero, mi esposa me lo había comprado sin que yo lo sepa, para que exhiba mi locura por Kiss, representada también en esos objetos: había llegado mi mueble kissero. Regalazo de mi esposa. No puedo pedir más.

Marcelo

lunes, 27 de mayo de 2013

Cassette argentino "17 Top Hits 1985" con Kiss

Otro de aquellos mix tan extraños y habituales de la década de los '80. Kiss conviviendo lo más campante con otros (grandes) artistas como Barry Gibb, Olivia Newton John, Robin Gibb, Inxs, Elton John y Genesis entre otros en este "17 Top Hits 1985" que iniciaba el Labo B con la fenomenal "Heaven's on fire" (El cielo está en llamas) del album "Animalize" de 1984. Fue editado por Polystar y distribuído en Argentina por RCA Limited, identificado con el número 67226 y en la portada incluía (en el extremo inferior derecho) una pequeña foto de Kiss. Creo que es el "mejor rejunte" (con todo respeto) de artistas variados de la serie de los "17 Top Hits". Tengo varios en la colección, de diferentes años, y éste tampoco podía faltar...

Marcelo

(Click en la imagen para agrandarla)

viernes, 24 de mayo de 2013

Cassette "Dynasty" de Kiss

(Click en la imagen para agrandarla)

Que "Dynasty" ejerce una fuerza sobrenatural sobre mí, de eso ya no me quedan dudas. Este disco de Kiss (cassette en este caso) es definitivamente especial. Y como es tan especial para mí, siempre le he prestado una mayor atención por lo cual también siempre me ha generado curiosidad un detalle sólo para locos fans como somos los kisseros: la versión norteamericana en cassette tiene la foto un poco más grande, es decir, se ve un poco más de la frente de Gene Simmons que lo que se muestra la versión en vinilo y otros formatos. Un detalle minúsculo y pintoresco, sí, pero bueno, así somos los fans de la mejor Banda del Mundo...

Marcelo

miércoles, 22 de mayo de 2013

Púa de Eric Singer: recuerdo de la visita de Kiss a Argentina en 2012

Otro de aquellos lindos recuerdos que ha dejado la visita de Kiss a la Argentina y su gran show del 7 de Noviembre de 2012 en el Estadio de River Plate: una púa de Eric Singer con su nombre en una de las caras y el logo de la Gira Sudamericana de "Monster" del otro lado.
¿Bonita,no? Sí señor... muy bonita, sí señor...

Marcelo

(Click en las imágenes para agrandarlas)

Post relacionados:
http://todokiss.blogspot.com.ar/2012/11/pua-de-gene-simmons-buenos-aires.html
http://todokiss.blogspot.com.ar/2012/11/pua-de-paul-stanley-buenos-aires-2012.html

martes, 30 de abril de 2013

VHS de los video clips de "Crazy Nights": otro regalo (in)esperado de mi amigo Eduardo Rosenthal

(Click en las imágenes para agrandarlas)


No es la primera vez que lo hace... tampoco será la última, eso lo se muy bien. Ya me lo ha demostrado con creces. Mi amigo (a quien quisiera poder ver más seguido) Eduardo Rosenthal me sigue sorprendiendo. Más de una vez ha tocado el timbre de casa para, desinteresadamente, dejar sobre mi mesa muchas cosas de Kiss. Regalos (in)esperados de su parte. Desprendimiento sincero. Aprecio, buena onda, siempre una sonrisa para sentarse a tomar un cafecito en casa y revivir aquellos viejos y lejanos días de adolescentes kisseros durante los '80. Eduardo siempre es así. Y esta vez, el pasado fin de semana, lo hizo nuevamente. En momentos complicados, de apuro personal (no pude recibirlo como se merece) hizo sonar el timbre de casa otra vez y allí estaba él: con su sonrisa eterna y una pila de VHS de Kiss en la mano...Más regalos que de su colección que pasan mágicamente a la mía, por lo cual también siguen siendo suyos para siempre. Un amigazo.
Este VHS de los video clips de "Crazy Nights" es una de las tantas cosas que me trajo esta vez. No tiene precio: ni el VHS ni su amistad enorme y sincera.
Gracias Edu.

Marcelo

(Click en la imagen para agrandarla)

miércoles, 3 de abril de 2013

"Kiss Alive II" en mi colección

(Click en la imagen para agrandarla)


Y si me sucede con tantos otros discos de Kiss ¿cómo no iba a sucederme con éste? Una auténtica joya de la discografía de la Banda más caliente del Mundo como lo es "Kiss Alive II" merece también tenerla en diferentes formatos y versiones. Es extraño lo que me sucede con "Kiss Alive II": no me parece el mejor disco en vivo de Kiss, pero al mismo tiempo lo escucho (lo hago bastante seguido) y no puedo dejar de considerarlo como una pieza fundamental e infaltable en cualquier colección de Kiss que se precie de tal. Este disco no te puede faltar, así de simple. Tal vez suene a frase hecha, a cosa repetida, pero este disco tiene magia...
En mi colección lo tengo en vinilo norteamericano (mi favorito de todas las variantes de este disco que tengo) y como un mojón excepcional en mi vida: este vinilo doble importado lo compré en una disquería "King Karoll" con mi primer sueldo laboral, allá durante las vacaciones de verano de 1984. Yo contaba con apenas 14 años de edad y durante el período vacacional (antes de comenzar el segundo año del colegio secundario) me había conseguido un trabajo de cadete en una agencia de publicidad. Parte del primer salario que tuve en mis manos se convirtió en ese vinilo...
Pero antes había llegado la versión argentina en cassette, ese mismo que dice en la portada "Kiss En Vivo II" en castellano. Fue regalo de mis padres por haber aprobado el exámen de ingreso al secundario. Salimos del colegio en Flores con mi madre y tomamos el colectivo 76 hasta el barrio de Pompeya, Ibamos al Santuario de la Virgen a agradecerle... Al regresar vi en una disquería el cassette y entonces pude tenerlo. Grande fue la sorpresa al escucharlo: nada tenía de "En Vivo" ya que esa edición ¡trae todos los temas en estudio! y como si fuera poco con los lados invertidos... Ese fue mi primer contacto cercano con un rarísimo "Kiss En Vivo II".
Las otras versiones, como los dos cassettes norteamericanos, la segunda edición argentina en cassette de 1985 o las versiones en CD (la primera edición con esa caja doble hermosa...) o la magnífica versión remasterizada no conllevan tanta historia para mí como el vinilo y el cassette argentino, pero, claro... no pueden faltar en la colección.

Marcelo


domingo, 24 de marzo de 2013

"El" muñeco de lana de Gene Simmons

(Click en la imagen para agrandarla)


Y un día llegó Mónica, esposa de mi querido cuñado Hernán, con esta maravilla... Hecho a mano, con toda dedicación, paciencia, amor y una gran dosis (mucha) de talento, este muñeco de lana de Gene Simmons es para mí (sin más vueltas) oro en polvo. Un regalo (in)esperado, una hermosa sorpresa de su parte (habitual en ella, siempre al pie del cañón...) y un objeto para mi colección que definitivamente no es ni será uno más...
Moni: te pasaste. Gracias.

Marcelo

lunes, 18 de marzo de 2013

"Dynasty" en mi colección

(Click en la imagen para agrandarla)


Y con este disco comenzó toda mi locura...
No hay nada que yo pueda decir sobre "Dynasty" que no se haya dicho, excepto que es simplemente mi disco "favorito" de Kiss, que no es lo mismo que decir que para mí sea el "mejor" disco de la Banda. Eso de considerarlo mi "favorito" lo digo porque es el disco que más quiero, porque ha sido la puerta de entrada (la puerta grande) por la que he ingresado al mundo de Kiss... Para no dar más vueltas: gracias a este disco conocí a Kiss y con ese antecedente, no hay otra cosa de Kiss que le gane...
Esa foto de portada es de un impacto total, un claro ejemplo de "menos es más" (como siempre dice mi gran amigo Antonio Saz). Una tapa icónica como pocas que siempre (aún hoy) ha ejercido un poder casi mágico sobre mí, al borde de la hipnosis... Ahí está en mi colección, en varios formatos y seguiría agregando otras versiones ni bien se me presente la oportunidad...
El cassette argentino (uno de los que están en la foto) es lo primero que he tenido alguna vez de Kiss. Todo mi universo kissero se resumía en ese cassette de "Dinastía" y yo... era inmensamente felíz. Ahora también.

Marcelo

domingo, 17 de marzo de 2013

"Unmasked" en mi colección

(Click en la imagen para agrandarla)


Un discazo merece una portada a su altura y en este caso se dan las dos cosas juntas. "Unmasked" es también uno de esos discos que, sobre todo por los gratos recuerdos que me provoca y por las sensaciones que de eso derivan, está marcado a fuego en mi corazón. Este disco fue el primero de mi vida en ser "el disco nuevo de Kiss". Tras conocer a la Banda en 1979, con "Dynasty" ya editado, la llegada de este disco significó mi debut absoluto en eso de recibir un nuevo trabajo de la banda de mis amores. Por las revistas de la época me enteré de la salida de "Desenmascarado" (me encanta llamarlo así...) y el recuerdo de mi padre y yo caminando por la avenida Cabildo buscándolo es simplemente imborrable. Tarde gris, algo ventosa y finalmente el encuentro con el cassette "nuevo" de Kiss...
Como dibujante que soy, es de imaginarse que la portada es para mí casi como una Biblia. Un trabajo del gran Victor Stabin, al que admiro tanto, es la mejor introducción a este disco que me sigue enamorando hoy en día tanto (o más) que por aquel entonces...
Lo tengo en varios formatos y ediciones, como me sucede con tantos otros trabajos de Kiss, y cada uno tienen un sabor y valor especial para mí. Es que no lo tengo repetido, lo tengo simplemente multiplicado...

Marcelo

viernes, 15 de marzo de 2013

"Music from The Elder" en mi colección

(Click en la imagen para agrandarla)


Me digan lo que me digan, éste es para mí "EL" disco de Kiss. No hay vueltas, por más que me niegue a hacer mi propio ranking dentro de la gran discografía de la Banda más caliente del mundo, indefectiblemente, siempre, termino colocando en el escalón más alto a este enorme, grandioso, inigualable disco de Kiss. "Music from The Elder" o, como lo han nombrado aquí en Argentina, "Los Mayores" es mi disco favorito de Kiss (más allá del inmenso amor que siento por "Dynasty", el disco con el cual comenzó mi locura por la Banda).
Dibujamela como me la quieras dibujar, explicame lo que quieras y te venga en ganas, pero... según mi criterio, Kiss no ha hecho un disco mejor que éste...

Lo tengo en varios y diferentes formatos y ediciones en mi colección, pero de todos los ejemplares hago foco especialmente en el cassette argentino. Esa cinta fue mi primer contacto con este discazo. Recuerdo la historia: tomé el colectivo que me dejó en la avenida Cabildo, en la Capital Federal. Caminé unas cuadras hasta antes de llegar a la avenida Monroe lugar en el que estaba el "Centro Cultural del Disco", una disquería a la que solía ir por este tipo de cosas. Una larguísima escalera te llevaba hasta un primer piso (enorme) y apenas subí, me topé con la portada de "Los Mayores" en vinilo exhibida sobre el mostrador. Directo al corazón. No sabía cómo era la tapa del disco, tan sólo sabía que había sido editado gracias a una nota en revista "TV Guía"... Shock total, dudé unos instantes: ¿vinilo o cassette? me compré el cassette y tal como era habitual en mí, tardé en llegar a casa la mitad del tiempo de lo que tardé en ir hasta la disquería. Ansiedad que le llaman...

Y la ansiedad tenía sus fundamentos y las expectativas se vieron superadas. "Music from The Elder" es según mi punto de vista para Kiss, lo que para los Beatles ha sido el "Album blanco". Experimento, talento, bolas, valentía, nueva búsqueda y la seguridad de escuchar "algo nuevo", algo "distinto", algo que no habías escuchado la vez anterior que sonó el disco. Siempre lo escucho diferente. Eso es magia, Eso es "Music from The Elder".

Marcelo

sábado, 2 de marzo de 2013

Días de VHS: "X-Treme Close-Up" y "Exposed"

(Click en la imagen para agrandarla)


Lejanos y siempre bien recordados días de VHS...
Allé lejos y hace tiempo a principios de los '80, cuando lo único que veía de Kiss en "movimiento" eran los escasos videos que a veces programaban en "Música prohibida para mayores" y, un poco más acá en "Música Total", siempre soñaba con tener algunas de esas cosas. La llegada de las cintas VHS fueron, dadas esas circunstancias, un oasis en medio de la sequía de imágenes de aquel desierto kissero por aquel entonces. Para saciar esa sed de videos, no era extraño que frecuentara lugares míticos y legendarios como "Vinicius" en Avenida Santa Fe o "Apocalipsis" en el barrio de Flores (http://todokiss.blogspot.com.ar/2009/05/volver-1988-kiss-en-volante-de-video.html). No me amedrentaba la idea de ver repetidamente, una y otra vez los mismos videos de Kiss en pantalla gigante. "Kiss contra los fantasmas", Tokyo 1977" y luego "Animalize Live" en su versión "corta" quedaron grabados en mis retinas de manera imborrable. Los veía hasta el cansancio, de modo que cuando pude finalmente acceder a  los "nuevos" videos compilados de Kiss en VHS me sentí definitivamente en el paraíso...

(Click en la imagen para agrandarla)


La llegada de "Exposed" y luego "X-Treme Close-up" me dieron finalmente la chance de atesorar algunos de esos viejos videos, en combinación con lo "nuevo" de Kiss por aquellos años. No se podía pedir más... o sí. Es que estos videos, con clips de viejas épocas de la banda, eran la carnada perfecta para que uno empiece a buscar desesperadamente los videos completos. Ver un tema de Kiss en San Francisco 1975, o en Houston 1977 resultaba sencillamente inaceptable... aunque era sumamente placentero al mismo tiempo.

A estos dos videos los he visto hasta el hartazgo (aunque nunca me canse de ver a Kiss en realidad...) y lo único que me hacía detener su reproducción de manera indefinida eran dos cosas: el temor a rayar la cinta y la necesidad de levantarme temprano a la mañana siguiente...

Marcelo

miércoles, 6 de febrero de 2013

"Rock and Roll over" en mi colección

(Click en la imagen para agrandarla)


Tal vez sea, según mi modesta opinión y gusto, la portada más icónica de Kiss. El genial ilustrador Michael Doret sabía muy bien lo que hacía cuando la hacía. Ha creado una imagen que es un sello indeleble en la retina de cualquier fan de Kiss que se precie y a los ojos de cualquier mortal que se anime a mirarla. Portada sensacional que, obviamente, vale la pena atesorar de varias maneras como lo hago en mi colección. Y si la portada de "Rock and Roll over" original es imposible de confundir y olvidar (eso me sucede), la portada alternativa editada en Argentina para la segunda edición (publicada en 1978) es también uno de aquellos items dignos de tener e imposibles de dejar pasar de largo...
En mi colección a este disco lo tengo, como en otros casos, en varios formatos y ediciones: el vinilo original norteamericano con sus colores brillantes a más no poder, el vinilo argentino en su primera edición (con portada original) impresa en un cartón algo endeble con los colores muy (muy) apagados y con el diseño invertido (Paul y Gene están abajo en esta portada), el cassette argentino con la famosa portada alternativa (repetido en la colección...) CD primera edición norteamericana y el remasterizado con un arte de tapa magistralmente reproducido y recuperado. Voy por más con este disco que me encanta desde su genial portada hasta el último de sus tan crudos sonidos.

Marcelo

viernes, 1 de febrero de 2013

"Love gun" en mi colección

(Click en la imagen para agrandarla)


Imposible resistirse a este album de Kiss. Clásico de clásicos, de una maestría absoluta desde su sensacional portada con esa gran ilustración de Ken Kelly hasta cada una de sus memorables canciones. Todo genial. Todo Kiss. Imposible no tenerlo y... si es en muchos diferentes formatos y versiones, mejor.
"Love gun" (o... "Revólver de amor") está en mi colección representado por el vinilo norteamericano (con todos los inserts y el revólver de cartón intacto...); el vinilo argentino, el cassette editado en Argentina, el 8-Track original y las versiones en CD (Primera edición norteamericana y el Remaster). Y ojalá vayan llegando otras versiones más a la colección. Vale la pena ¿o no?
Lo primero que tuve de "Love Gun" fue el viejo cassette argentino. Fue mi tercera cosa de Kiss, allá lejos y hace tiempo en 1980, cuando mi colección unicamente atesoraba los cassettes nacionales de "Dinastía"; "Paul, Peter, Ace y Gene" y... "Revólver de amor". Eso era todo, pero bastaba para que sea inmensamente felíz escuchando a mi banda favorita. Hoy tanto tiempo después, Kiss, me sigue generando la misma felicidad...

Marcelo

martes, 29 de enero de 2013

Muñeco de papel de Gene Simmons: el gran regalo que me hizo mi sobrino Martín

(Click en la imagen para agrandarla)

Uno no deja de sorprenderse. Cuando uno siente y comprueba a diario que quienes lo rodean entienden "su locura", es genial. Pocas cosas deben ser tan reconfortantes como eso, que es lo mismo que sentirse mimado, amado. Martín, mi sobrino de 12 años de edad, sabe de ésto, sin dudas... Tras nuestro encuentro post vacaciones, me regaló por mi cumpleaños este muñeco de papel de Gene Simmons, que él mismo se encargó de buscar en internet, imprimir y armar. Y allí lo tengo ahora en mi colección. Entre tanta cosa importante de Kiss, entre autógrafos, púas, fotos o lo que sea que tenga, este regalo tiene para mí un valor incalculable... ¡Gracias Martincho! (te quiero).

Marcelo

jueves, 10 de enero de 2013

"Dressed to kill" en mi colección

(Click en la imagen para agrandarla)


También con "Dressed to kill" se me da eso de acumular versiones, ediciones y formatos diferentes. En mi colección lo tengo por ahora en estas variantes (No son tantas en este caso, pero bastante contento que me tienen...): el genial disco de vinilo argentino (me encanta, me encanta); los cassettes nacionales (edición de 1978 y la de 1985) y finalmente la primera edición norteamericana en CD y la gran edición remasterizada. Hablar de "Vestidos para matar" no viene al caso. No hay nada interesante que pueda yo agregar o decir sobre este fenomenal discazo plagado de buenas, excelentes, memorables canciones. Y de la portada, mejor ni hablar... Algo, sin más vueltas, maravilloso... por lo cual vale tanto la pena tenerlo a repetición en mi colección.

Marcelo

sábado, 5 de enero de 2013

"Hotter than hell" en mi colección

(Click en la imagen para agrandarla)


Con las cosas de Kiss nunca digo "más vale que sobre y no que falte...". Nunca. Es que sencillamente para mí, de Kiss no me sobra nada y en todos los casos, todo lo que pueda ir coleccionando, nunca será lo mismo o será en definitiva igual a otra cosa. Lo de "Hotter than hell" en mi colección es otro de esos ejemplos:  vinilos, cassette, CD, todo vale a la hora de atesorar este tremendo clásico de la Banda más caliente del mundo. Si bien espero pronto poder seguir agrandando la familia de este discazo, por ahora en mi colección están el vinilo norteamericano, el vinilo argentino en su primera edición, el vinilo argentino con la portada modificada, al igual que el cassette (ambos editados en Argentina en 1978) y luego la primera edición norteamericana en CD y el fenomenal Remaster. Una pieza más bonita que la otra...Este gran trabajo de Kiss, definitivamente, lo amerita. Así somos los fans de Kiss ¿no?

Marcelo

domingo, 30 de diciembre de 2012

Mi propia versión de "The Originals" en CD

(Click en las imágenes para agrandarlas)


Hace tiempo me lo propuse: tener una única y exclusiva versión en CD de "The originals", aquel triple vinilo editado en 1976 conteniendo los tres primeros (grandiosos) discos de Kiss. ¿Por qué no? me dije a mí mismo y hasta conseguirlo no me detuve. Una de aquellas cajas triples de CD, tres discos regrabables, pasar los mp3 de los discos a los compactos y luego, la tarea fina: reproducir fielmente y con toda exactitud el arte de tapa completo. Y eso hice precisamente.
Me ha llevado una par de semanas, fue hace algunas temporadas ya. Conseguir todas las imágenes a buena resolución, mucho retoque digital en la portada, rearmar digitalmente la contraportada (incluyendo mi nombre en los créditos, tal como se ve agrandando la última foto) y luego la complicada y placentera tarea de reproducir también el interior y todos sus "chiches" tal como si se tratara de la edición original en vinilo. Y todo sin olvidar hacer unas etiquetas con el sello de Casablanca en los tres discos (que dicho sea de paso, son imitación vinilo). Todo se fue completando con mucha paciencia y no poco trabajo e incluso pude confeccionar el librito interno utilizando scans del libro original y armándolo en miniatura y de manera completa. Tampoco faltan el sobre (contendor originalmente de los tres vinilos), el sticker de Kiss Army y las estampillas, todo reproducido de los archivos originales y a escala.
Un par de semanas después de haberlo comenzado todo, cada detalle, estaba listo para insertarse en la batea de CD de mi colección. 
No hace falta que les cuente que es un orgullo para mí haberlo logrado y tener en definitiva "mi propio remaster" de este disco triplemente memorable, una edición exclusiva y soñada de "The Originals" en CD como (de ésto estoy seguro) no hay otra igual en el mundo.

Marcelo